xpan logo

hipersensoria

febrero 2022 — torre de los vientos, ciudad de méxico
en febrero de 2022, xpan activó la torre de los vientos con hipersensoria.
se desplegó un circuito multicanal de 16 inputs: micrófonos en la calle, debajo de los asientos del público, alrededor y dentro de la torre.
la escultura funcionó como sensor y emisor.

todas las señales fueron procesadas en vivo mediante rutas análogas y digitales, generando un flujo de inputs/outputs que amplificó la sensibilidad de la torre.
el acto consistió en forzar a la escultura a escuchar su propio entorno y devolverlo en tiempo real.

hipersensoria operó como intervención directa: activación estructural, sin narrativa, solo lectura y emisión cruda de contexto.
el resultado fue un estado temporal de hipersensibilidad arquitectónica, donde la torre absorbió, procesó y devolvió su entorno como señal.
hs-tdlv pt.1 (0.00–8.56) — 08:56
hipersensoria en tdlv / versión estereofónica 16ch
performance en torre de los vientos [ruta de la amistad] feb 2022
0:00 / 0:00
hs-tdlv pt.2 (8.56–21.00) — 12:03
hipersensoria en tdlv / versión estereofónica 16ch
performance en torre de los vientos [ruta de la amistad] feb 2022
0:00 / 0:00
hs-tdlv pt.3 (21.00–35.13) — 14:13
hipersensoria en tdlv / versión estereofónica 16ch
performance en torre de los vientos [ruta de la amistad] feb 2022
0:00 / 0:00
hs-tdlv pt.4 (35.13–50.34) — 15:20
hipersensoria en tdlv / versión estereofónica 16ch
performance en torre de los vientos [ruta de la amistad] feb 2022
0:00 / 0:00