xpan logo

estructuras auxiliares

tres objetos diseñados por xpan operan como extensiones estructurales en cualquier sistema espacial.
más que mobiliario o piezas aisladas, cada una actúa de manera funcional como soporte técnico y gesto arquitectónico.
son estructuras auxiliares: artefactos mínimos que amplifican, organizan o alojan el despliegue de otras capas del sistema.

diseñadas y fabricadas en la ciudad de méxico, todas comparten una lógica común:
ensambles de barras de aluminio o acero, geometrías mínimas y una estructura abierta a reconfiguración contextual.

estructura ep.t [paris.25]

ensamblaje maquinado de barras cuadradas de aluminio,
material que ha trazado un hilo continuo en la sintaxis de xpan.
estructura diseñada para contener y dar forma a un eje material de la topología conectiva:
árbol, antena, receptáculo y transmisor al mismo tiempo.

su construcción se basa en cuatro elementos clave:
– 5 barras cuadradas de 35 cm con barrenos laterales (br.1)
– 3 amplificadores g.2 como contrapeso y balance
– barras perpendiculares redondas (br.3) y barras verticales de 260 cm (br.4)
– poros de acero de 6 mm para soporte y anclaje

desde esta pieza se emitieron y presentaron 122 obras durante ep.t — parís, 2025.

módulo atlas

volumen desarrollado para alojar y desplegar *xpan.atlas*.
formado por tres niveles estructurales, el módulo utiliza barras de acero de ½” soldadas entre sí,
generando una composición estable, sólida y sutil.

– base estructural de 185 × 40 cm
– niveles intermedios de 182.5 × 40 cm y 182.5 × 58.7 cm
– seis perfiles verticales conectan los niveles, reforzados por placas soldadas internas

la disposición permite la exhibición de publicaciones, objetos o archivo visual-sonoro.
funciona como contenedor, archivo y estación de lectura dentro del espacio.

mueble para monitor

estructura modular para alojar monitores o pantallas dentro de intervenciones espaciales.
configurada por barras cuadradas de acero de ½” con uniones soldadas en múltiples niveles.
el diseño permite ocultar cableado, elevar visuales y soportar peso sin añadir masa visual.
sus dos plataformas laterales soportan una laptop y un florero interconectado con el monitor central.

– base a 20 cm del suelo
– plataformas a 80, 95 y 120 cm
– altura total: 1.27 m
– profundidad y ancho: 63 cm

su presencia no distrae del contenido visual que soporta,
pero mantiene una geometría técnica deliberada que lo inserta en la lógica del sistema general.

estructura auxiliar nº4

sistema desarrollado por xpan como dispositivo híbrido de soporte textil, sonido e iluminación.
integra cuatro bocinas coaxiales orientadas hacia abajo para bañar la tela con sonido, y un sistema de iluminación indirecta con múltiples puntos de difusión.

presentado en el abierto mexicano de diseño 2025 dentro de la exhibición de comité de proyectos “verdor”, con soporte a la pieza textil homónima de ana neri.